- La Universidad Siglo 21 fue intimada a responder por denuncias de familias afectadas.
- La institución privada había cancelado la carrera de Nutrición tras el cobro de matrículas.
Tras gestiones realizadas por la Defensoría del Pueblo, la Universidad Siglo 21 fue intimada por la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, tras denuncias presentadas por familias de estudiantes inscriptos en la carrera de Licenciatura en Nutrición.
Durante abril, al menos cuatro familias acudieron a la sede de la Defensoría de Villa María solicitando asistencia. Según relataron, ya habían abonado el primer semestre del ciclo lectivo 2025 cuando, a fines de marzo, la institución educativa privada les comunicó que la carrera no se dictaría finalmente.
La sorpresiva decisión generó un importante perjuicio tanto para los estudiantes como para sus familias, quienes quedaron sin la posibilidad de iniciar sus estudios luego de haber realizado el pago correspondiente.
En diálogo con Mañanas Perfectas, Paola Ruiz, madre de uno de los estudiantes damnificados, contó: «Nosotros venimos de un proceso desde marzo, con Siglo XXI por la carrera era nutrición que fue ofrecida a partir del año pasado en octubre, la cual fue abonada en mi caso en octubre. En otros casos en los meses subsiguientes y llegado marzo se pospone dos semanas y un viernes les avisan por mensaje de texto a algunos de los alumnos que se daba de baja por falta de cupo. Sin previo aviso.
Tomamos la decisión con algunos papás de ir a la Defensoría del Pueblo, quienes nos están acompañando hasta el día de hoy, para ver qué arreglo se podía llegar a realizar.
Tomamos contacto con la vicerreactora del siglo 21, con la cual cada familia manifestó su situación. Nos ofrecieron en ese momento cambiarnos de carrera, bonificarnos inmediatamente el monto que habíamos abonado, o bonificarnos seis meses de la carrera en Córdoba, a lo cual en mi caso particular le manifiesto que tomó la carrera mi hijo, que era la carrera que le gustaba, porque acá en Villa María, en el ofrecimiento que ellos nos habían hecho, porque era lo que nos agarraba a nivel económico, a nivel familiar, que no era factible que el nene mi hijo viajara a Córdoba y se quedara a vivir allá».
Respecto a la situación actual agregó: «Ayer se recibe una respuesta de la siglo XXI, no es mala, que es de bonificarnos toda la carrera de los tres chicos que quedan.
Pero esa bonificación que se hace por todo este malestar, esto que se suscitó durante toda esta mitad de año ya, en donde los chicos perdieron, mi hijo perdió el trabajo, renunció porque no iba a poder cursar y trabajar por los horarios, otras chicas alquilaron departamento. Nos bonifican toda la carrera, que no es poco, pero en Córdoba. Entonces ahí nos pone en un brete, ¿por qué? Ellos están respondiendo a la intimación, pero ¿cómo responden? Primero sabiendo de que en mi caso no vamos a poder ir a Córdoba».