Saltar al contenido
Portada » Villa María 2025: una noche a puro folklore para inaugurar la 57ª edición

Villa María 2025: una noche a puro folklore para inaugurar la 57ª edición

    Este viernes, el Anfiteatro Municipal de Villa María se convirtió en el epicentro del folklore con el inicio de la 57ª edición del Festival Nacional de Peñas. Una jornada cargada de tradición, música y emoción, con la presencia de artistas consagrados que hicieron vibrar al público.

    Con una conducción a cargo de Agustina Vivanco y Leo Roganti, y el humor de Nazareno Mottola, la noche comenzó puntual. A las 21:15, el escenario se iluminó con Los 4 de Córdoba, quienes desplegaron un repertorio de zambas y chacareras que hicieron cantar y zapatear a los presentes. Con un recorrido por sus grandes éxitos y un emotivo homenaje a Hernán Figueroa Reyes, los cordobeses marcaron el inicio de una velada inolvidable.

    El «Indio» Lucio Rojas tomó la posta con su energía y el acompañamiento de violinistas y bailarines, llevando al público por un viaje musical lleno de ritmos tradicionales. El anfiteatro se transformó en una gran pista de baile al son de chacareras y zambas, con interpretaciones destacadas como «La Taleñita» y «Chaqueñamente».

    Los Manseros Santiagueños, con Onofre Paz al frente, volvieron a emocionar con su inconfundible estilo. «Canto a Monte Quemado» y «Eterno amor», interpretada por Flor Paz, se robaron los aplausos y dejaron huella en el festival. En medio de la presentación, el intendente Eduardo Acastello entregó una placa en reconocimiento al legado del grupo en la música folklórica.

    El carnaval norteño llegó con Los Tekis, que hicieron estallar el anfiteatro con sus bombos, quenas y la alegría del altiplano. Temas como «Llorar llorar llorar» y «El humahuaqueño» encendieron el espíritu festivo, mientras que el cierre con el Himno Nacional dejó una postal emocionante.

    El Chaqueño Palavecino tomó el testigo con su presencia imponente y un repertorio que recorrió lo mejor de su carrera. «Amor salvaje» y «El camión de Germán» pusieron el broche de oro a su actuación, con Sergio Galleguillo uniéndose para un final electrizante.

    El cierre estuvo en manos del riojano Galleguillo, quien a las 3:30 de la madrugada subió al escenario con su característico despliegue de energía y chaya. «Agitando pañuelos» y «Esta noche contigo» mantuvieron la fiesta encendida hasta el amanecer, cuando el público, incansable, seguía bailando en una noche histórica para el folklore en Villa María.