Saltar al contenido
Portada » Villa María Exporta confirmó 11 mercados para su 21º edición

Villa María Exporta confirmó 11 mercados para su 21º edición

  • Villa María Exporta contará con la participación de países de América y Europa.
  • Habrá más de 300 reuniones B2B enfocadas en el sector alimenticio.

La ciudad de Villa María se prepara para recibir una nueva edición de Villa María Exporta, el evento que desde hace más de dos décadas conecta a empresas argentinas del rubro alimenticio con importadores de distintos continentes. La 21º edición tendrá lugar entre el miércoles 17 y el viernes 19 de septiembre, con la confirmación de 11 mercados internacionales y una fuerte demanda de productos lácteos, carnes y alimentos saludables.

Reuniones de negocios y mercados confirmados

En esta oportunidad, se prevén más de 300 encuentros B2B entre empresarios locales y operadores internacionales. Los países participantes provienen de América del Sur, Centroamérica, América del Norte y Europa.

Entre los confirmados se encuentran:

  • Brasil: demanda de aceites, alfajores, carnes, maní, quesos y vinos.

  • Chile: interés en alimentos saludables, carnes, lácteos y vinos.

  • Colombia: busca alimentos gourmet, golosinas, harinas, lácteos y frutos secos.

  • Costa Rica: bebidas, lácteos en distintas variedades, chocolates y vinos.

  • España: aceite de oliva, alfajores, yerba mate y dulce de leche.

  • Estados Unidos: carnes, aceites, panificados, pastas y vegetales enlatados.

  • Francia: alimentos saludables, panificados, lácteos y preparados gourmet.

  • México: chocolates, galletas, quesos, salsas y vinos.

  • Paraguay: granos, frutos secos, lácteos y semillas.

  • Perú: conservas, harinas, quesos y dulces típicos.

  • Uruguay: alimentos envasados, legumbres, aceites y panificados.

Una plataforma para las PyMEs exportadoras

El evento es organizado por la Agencia ProCórdoba y AERCA, con el apoyo del Gobierno de Córdoba, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Además, cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Villa María.

A lo largo de sus más de 20 ediciones, Villa María Exporta se consolidó como una plataforma estratégica para el desarrollo exportador de las PyMEs, facilitando el primer contacto con importadores y generando vínculos comerciales sostenibles.

Inscripciones abiertas

Las empresas e industrias del sector alimentos que deseen sumarse aún pueden inscribirse a través de la web oficial del evento www.aerca.org.ar/vm-exporta.

En paralelo a las reuniones, se realizarán visitas técnicas a plantas de la región para que los operadores internacionales conozcan los procesos productivos locales.