Saltar al contenido
Portada » Villa María fue sede del IV Foro de Comunicación Agropecuaria

Villa María fue sede del IV Foro de Comunicación Agropecuaria

Profesionales de la comunicación, estudiantes, instituciones, empresarios y referentes del sector se reunieron en el Auditorio de la Universidad Nacional de Villa María para participar del cuarto Foro de Comunicación Agropecuaria (COMAG): Transición 2025, que por primera vez se realiza en la ciudad.

El encuentro, organizado por el Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba (CIPAG) y el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la UNVM, con el acompañamiento de la Municipalidad de Villa María y el Ministerio de Bioagroindustria de la Provincia, propone reflexionar sobre el rol de la comunicación en la política, la producción, los medios y la sociedad, con especial foco en el sector agropecuario.

Durante la apertura, el intendente Eduardo Accastello, acompañado por el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, destacó: “Para una zona productiva como la nuestra es clave la mirada y el conocimiento de los periodistas agropecuarios. Vivimos en una innovación tecnológica permanente, pero la mirada crítica es irremplazable y profunda, fortalece la democracia centrada en las personas”.

La vicerrectora de la UNVM, Elizabeth Theiler, también aportó su visión: “Pasamos de los medios masivos de comunicación a ser influencers. Aunque la tendencia a la individualidad insista, es la individualidad para la masividad. Por eso la responsabilidad de quienes comunican es enorme y requiere una reflexión permanente”.

Por su parte, el decano de Sociales, Gabriel Suárez, subrayó la importancia del encuentro: “En un momento como el actual, donde el individualismo impera, encontrarse es ir a contracorriente, es construir desde lo común y desde el conjunto”.

En la misma línea, el presidente del CIPAG, Iván Bettini, afirmó: “Estamos en un momento de inflexión en la comunicación. No solo la agropecuaria, sino en general. Debemos ser muy cautos y profesionales, con mucha humanidad, no solo por los cambios tecnológicos, sino también por la transformación de los receptores”.

La jornada desarrolló cuatro ejes principales: Desafíos para proyectos autogestionados; política, comunicación y agro; Prospectiva del periodismo en contextos de transición; y visita al tambo modelo Mharnes

Entre los expositores se destacaron Julio Perotti y Mario Riorda, junto a especialistas como Juan Pablo Iturria y Martín Benito Dutto (UNVM), Ana Paula Valacco (SembraMedia), Luis Fontaina (IPCVA) y el consultor Eduardo Ergueta, ex integrante del Movimiento CREA.

PARA +INFO:

►Web: radiopatriavm.com

►Instagram: @radiopatriavm

►Facebook: www.facebook.com/radio.patria.vm

►YouTube: www.youtube.com/@radiopatriavm

►Kick: kick.com/radiopatriavm