El municipio presentó el Programa de Atención Primaria de la Salud Digital (APS) , una innovadora propuesta que busca fortalecer la red de Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) mediante la incorporación de tecnología de última generación en los procesos de diagnóstico, atención y seguimiento médico.
El anuncio fue encabezado por el intendente Eduardo Accastello, junto al secretario y subsecretario de Salud, Julián López y Pablo Arriaga, respectivamente, y el titular de Grupo RE, Emmanuel Romero, empresa que provee el equipamiento.
La iniciativa consiste en la implementación de consultorios de medicina digital mixta en los CAPS de la ciudad, integrando dispositivos tecnológicos portátiles como el TytoPro, capaces de evaluar pulmones, corazón, garganta, oídos, piel y temperatura corporal. Este sistema permite que los profesionales de salud (enfermeros, paramédicos o asistentes) realicen evaluaciones presenciales, mientras los médicos analizan la información en tiempo real desde una locación remota, a través de una plataforma de telemedicina.
Una herramienta para estar más cerca
“Como municipio, nuestra principal responsabilidad es la atención primaria de la salud, y esta herramienta tecnológica nos permite estar más cerca del vecino”, expresó el intendente Accastello. “Los controles preventivos que se pueden realizar con el TytoPro permitirán diagnósticos tempranos y tratamientos oportunos. Buscamos cambiar el paradigma: no solo que el vecino se acerque al centro de salud, sino que el sistema de salud también llegue a donde está el vecino”.
Además, explicó que el dispositivo será trasladado a distintos espacios comunitarios dos veces por semana, y los días restantes funcionará en los CAPS.
Accastello también destacó el carácter pionero de la propuesta: “Somos el primer municipio del país en implementar esta tecnología. La innovación, lejos de reemplazar a nadie, viene a potenciar la prevención y la cercanía. Invertir en prevención no es un gasto: el gasto es no saber lo que tiene una persona hasta que ya es tarde”.
Una ciudad más humana e innovadora
Por su parte, el secretario de Salud, Julián López, afirmó: “Este es un día muy especial para el equipo que trabaja todos los días junto a las familias en el territorio. Vivimos en un siglo con avances tecnológicos que pueden acompañar y humanizar los procesos de salud, enfermedad, prevención y promoción. Apostamos a una Villa María más humana, más innovadora y más cercana”.
En tanto, Emmanuel Romero, representante de Grupo RE, subrayó el alcance de la tecnología aplicada: “Este dispositivo permite que un médico pueda trabajar articuladamente con el personal que opera el equipo, recibiendo toda la información del paciente al instante. Logramos gestionar con la provincia la primera concesión de Latinoamérica del equipo Tyto, una tecnología que ya se utiliza en los principales hospitales de Estados Unidos”.
Implementación territorial
En una primera etapa, los nuevos consultorios digitales funcionarán en los CAPS de los barrios Nicolás Avellaneda (CIC), San Martín, Las Acacias, Belgrano, Los Olmos y Las Playas.
La propuesta también prevé una estrategia territorial, mediante la cual los equipos de salud realizarán visitas a domicilios e instituciones, con un enfoque preventivo, para efectuar valoraciones integrales y seguimiento de los ciclos vitales.
PARA +INFO:
►Web: radiopatriavm.com
►Instagram: @radiopatriavm
►Facebook: www.facebook.com/radio.patria.vm
►YouTube: www.youtube.com/@radiopatriavm
►Kick: kick.com/radiopatriavm