La tercera edición del Villa María Sale está en marcha hasta el sábado, ofreciendo promociones en diversos rubros comerciales. Según explicó José Salomón, Director de Comercio e Industria de Villa María, esta iniciativa busca reactivar el consumo local en un momento de dificultad económica.
El evento se realiza en conjunto con el Hot Sale nacional para aprovechar la tendencia de compras online. Una ventaja destacada es la entrega en el día para quienes adquieran productos de forma virtual, estableciendo comunicación directa con los comercios mediante WhatsApp.
Salomón señaló que el consumo actual «está aplastado» y que los comercios «necesitan empezar a vender» debido al aumento de costos. También observó cambios en los hábitos de consumo tras la pandemia, con compradores más selectivos.
Variedad de rubros y formas de pago
Entre los sectores participantes se encuentran materiales eléctricos, iluminación, construcción, artículos del hogar, jugueterías, mueblerías, aberturas, repostería, ropa para bebés, ferreterías, pinturerías, marroquinería, indumentaria, calzados, uniformes, cosmética, fragancias, farmacias, ópticas, tecnología y telefonía.
En cuanto a las opciones de pago, la mayoría de los comercios ofrece financiamiento en 3 y 6 cuotas, aunque algunos extienden hasta 9 o 12 pagos dependiendo del producto y la forma de pago elegida.
Cómo participar
Los interesados pueden aprovechar las ofertas tanto de manera presencial visitando los comercios adheridos como online a través de la página www.villamariasale.com.ar. El sitio web permite ver los productos en oferta, descuentos aplicados y realizar compras mediante un botón que conecta directamente con el vendedor.
Para quienes prefieren la experiencia tradicional, pueden visitar los locales y solicitar las ofertas del Villa María Sale, donde los vendedores mostrarán los productos con descuento disponibles.