Saltar al contenido
Portada » Villa María se posiciona entre los ecosistemas emprendedores con mayor proyección de América Latina

Villa María se posiciona entre los ecosistemas emprendedores con mayor proyección de América Latina

La ciudad de Villa María alcanzó el quinto lugar en el ranking general del Informe GEIAL 2025 (Grupo de Ecosistemas Inteligentes de América Latina), que analiza las condiciones para emprender en más de 25 ciudades de la región. Es la primera vez que el ecosistema local participa del estudio, y ya se ubica entre los espacios intermedios con mayor proyección de crecimiento.

El relevamiento, impulsado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a los ecosistemas locales, evalúa dimensiones como la madurez institucional, la articulación público-privada y el capital emprendedor.

En este contexto, Villa María se destacó por su equilibrio institucional y su capacidad para articular políticas locales que fortalecen la formación de emprendedores y la vinculación entre el sistema educativo, el sector productivo y las instituciones tecnológicas.

El ecosistema villamariense se distingue por un capital humano emprendedor en expansión, acompañado de una estructura de apoyo consolidada. La Universidad Nacional de Villa María (UNVM), la AERCA y la Agencia Córdoba Innovar y Emprender trabajan de manera conjunta en programas de incubación, capacitación y desarrollo de proyectos dinámicos.

Anabella Selay, integrante del equipo técnico de la Dirección de Industria y Comercio del municipio, destacó que el reporte “constituye una herramienta estratégica que permite mirar el propio ecosistema en perspectiva y aprender de otros territorios de la región”. Además, subrayó que la comparación con ciudades intermedias de América Latina “ayuda a identificar fortalezas, desafíos y patrones de desarrollo comunes”.

Por su parte, Selay remarcó que la metodología del GEIAL “aporta un lenguaje compartido que abre la puerta a la inteligencia colectiva entre territorios, permitiendo contrastar políticas, estrategias y resultados”.

Finalmente, el informe plantea como principales desafíos para Villa María ampliar las fuentes de financiamiento y consolidar la gobernanza institucional, garantizando la continuidad de políticas y la cooperación entre actores locales.

 

PARA +INFO:

►Web: radiopatriavm.com

►Instagram: @radiopatriavm

►Facebook: www.facebook.com/radio.patria.vm

►YouTube: www.youtube.com/@radiopatriavm

►Kick: kick.com/radiopatriavm